CAMU CAMU – su estímulo de vitamina C!

Ya estamos en Otoño, y el Invierno se aproxima.

Comienza el frío y sentimos la necesidad de mantenernos calientes. En esta altura, nuestro sistema inmunológico está muy solicitado, teniendo que resistir a los ataques víricos de los que es sujeto.

Uno de los superalimentos que podemos introducir en nuestra alimentación diaria y que va a aumentar las defensas del sistema inmunológico, y ayudarnos a mantener el buen humor, es el CAMU CAMU.

Es una fruta amazónica que contiene de 30 a 50 veces más vitamina C que una naranja, siendo por lo tanto la mayor fuente natural de vitamina C!

Tiene un sabor ligeramente ácido que combina bien con cualquier endulzante natural.

Es un antidepresivo natural

El CAMU CAMU es también un antidepresivo natural. Es un eficaz soporte nutricional para el cerebro, para optimizar y equilibrar el propio humor. En algunos casos estudiados, ha sido utilizado con éxito en el proceso de reducción y eliminación de medicación antidepresiva (como el Zoloft y el Prozac), sin efectos secundarios y evitando la recaída en la depresión.

El CAMU CAMU es:

• La mayor fuente natural de vitamina C.
• Rico en antioxidantes, aminoácidos y minerales.
• Un activador del buen humor.
• Un adaptógeno a climas fríos.
• Aumenta las defensas del sistema inmunológico.

Consejos de utilización

El CAMU CAMU normalmente está disponible en la forma seca, en polvo, tiene un sabor delicioso y penetrante.
Se aconseja una cucharada sopera rasa (3 gramos) de polvo de CAMU CAMU por persona/día. Puede usarse en zumos naturales, batidos, sorbetes, postres o simplemente mezclarlo con agua.

Más información

El pequeño fruto nace en un arbusto que crece en los márgenes de ríos y áreas inundables y fértiles en la Amazonia (Brasil, Perú, Colombia). Los pequeñas frutos rojos de sabor ácido tienen características sorprendentes y fueron descubiertos hace relativamente poco tiempo.

El CAMU CAMU es un verdadero almacén de vitamina C: 100 g de pulpa de fruto fresco contiene 2-3 g de vitamina C. Por comparación, posee aproximadamente 50 veces el valor de Vitamina c de la naranja! Por este motivo, tiene una acción antiviral impresionante, actuando como impulsor del sistema inmunológico contra las dolencias víricas.

Posee abundantes antioxidantes que combaten los radicales libres que causan daños en las células, el proceso de envejecimiento y enfermedades degenerativas. Este poder de protección viene por el alto valor de compuestos fenólicos y pigmentos, tales como la antocianina, flavonoides también abundantes en uvas rojas y sobre todo en el Acai (que abordaremos con posterioridad).