Cuidados que debes tener antes y después de tu práctica de yoga

Recuerda que el festival Woodstock se celebró el 15 de Agosto de 1969. De ello hace ya 45 años.

En estos 45 años, el mundo ha cambiado, y para hacer yoga ya no basta con colocarse unas flores en la cabeza y cogernos de las manos, saltando y pululando por el campo con el sonido del sitar de Ravi Shankar.

No vuelvas a traer las muñecas y tobillos llenos de pulseras, los dedos de las manos y de los pies con anillos, y un montón de collares de moda en tu cuello. Y, por favor, nunca te olvides de desconectar tu móvil antes de la práctica de yoga, pues aunque tengas músicas de perlimpimpim en el toque, créeme que a nadie le gusta escuchar toques polifónicos durante la práctica.

Si no quieres pasarte la práctica de yoga lleno de acidez y de náuseas, no hagas una comida o tomes un tentempié antes de venir a tu clase.

No te olvides de llegar unos minutos antes del comienzo de la práctica de yoga, para que tengas tiempo de desconectar de tus asuntos del día, y prepararte para tener tiempo para ti mismo.

Saborea el final de tu práctica, y levántate sin perturbar a tus compañeros.

Para facilitarte la vida, resumimos un conjunto de consejos y cuidados útiles para que puedas aprovechar tu práctica de yoga al máximo:

Consejos y cuidados para su prática de yoga

  1. Evita comer en las 3 horas que anteceden a tu práctica de yoga.
  2. Tomar un baño caliente antes de la práctica es ideal para preparar tu cuerpo.
  3. No vengas a la práctica con el cuerpo lleno de crema hidratante, pues vas a pasarte todo el tiempo escurriéndote en el stiky-mat (tapete de yoga) y tendrás una dificultad enorme en practicar correctamente.
  4. Ropa aconsejada:.Para los hombres: pantalón y camiseta de manga corta o sin mangas.
    .Para las señoras : pantalón bermuda, camiseta de manga corta, top o camiseta sin mangas.Preferentemente, la ropa debe ser de algodón, ligera y confortable, ajustada al cuerpo para que no perturbe la práctica y para que el profesor pueda corregirte la postura.
  5. Procura llegar 10 min. antes de la hora de inicio de la clase, para poder cambiarte de ropa tranquilamente y comenzar tu práctica sin la aceleración que te provoca la actividad diaria.
  6. Desconecta tu móvil para que no molestar en las clases.
  7. Ten el cuidado de no traer pulseras, anillos, collares, relojes y pendientes largos, que sólo te van a incomodar y perturbar la concentración. Además de que puedes herirte a ti mismo o a tus compañeros.
  8. Si llevas el pelo largo, no te olvides de traer algo para recogerlo.
  9. Principalmente durante el verano, cuando siempre andamos con sandalias y transpiramos más, procura lavar los pies antes de ir al stiky-mat. No sólo evitará que te resbales durante la práctica, sino que es una cuestión de higiene.
  10. Aconsejamos también que traigas una pequeña toalla.
  11. Si tienes algún problema de piel, trae tu propio stiky-mat.

Al terminar la práctica de yoga – “Disfruta el momento”.

  1. Cuando termine la clase, no te levantes bruscamente.
  2. Evita hablar o hacer ruido en la sala, para que tus compañeros también puedan retornar tranquilamente.
  3. Agradecemos que arregles el material que utilizaste apropiadamente.

Te deseamos unas óptimas prácticas de yoga siguiendo estos consejos y cuidados, que no son más que reglas relajadas y de sentido común.

Un abrazo amistoso.