Las posturas invertidas son de vital importancia para la práctica debido a sus innumerables efectos fisiológicos y psicológicos.
Beneficios
A nivel general:
– Revitalizan todo tu organismo
– Mejoran la circulación sanguínea
– Tonifican el sistema endocrino
– Debido al aumento del flujo de sangre en el cerebro, mejoran tu capacidad de concentración, contribuyendo a que tu sueño sea más profundo y recuperador.
Puedes tener la certeza de que a nivel muscular y articular, tienen efectos sorprendentes:
– Eliminan la sensación de peso y tensión de las piernas, volviéndolas más ligeras y relajadas.
– Fortalecen las articulaciones de las muñecas, codos y hombros.
– Estiran y relajan los tendones y ligamentos cervicales.
– Fortalecen tus músculos abdominales, dorsales, lumbares y los músculos internos de los muslos.
A nivel orgánico puedes contar con:
– Una sustancial mejoría del drenaje linfático de las piernas, zona pélvica y abdominal.
– Revitalizan tus órganos internos, y en particular Sirsásana, activa la glándula pituitaria; Sarvangásana mejora y regulariza el funcionamiento de las glándulas tiroides y paratiroides, fortaleciendo tu sistema nervioso central y aumentando la capacidad de focalización de tu mente.
Ahora, vamos a procurar explicarte de forma simple, y desde el punto de vista del Yoga, la fisiología de las posturas invertidas:
La fuerza de gravedad aumenta Kapha en la región de la cabeza aquietándola, y tornándola pasiva.
Tarpaka kapha que es responsable de la nutrición de los órganos de los sentidos, de esta forma se ve nutrido y reforzado.
En Sirsásana, los hombros y el tórax tienden a moverse contratiando la fuerza de la gravedad. El Vata estimulado en los hombros por esta acción de elevación, refresca Avalambaka kapha, que mantiene y equilibra los sistemas orgánicos.
En Sarvangásana, el movimiento de elevación del tórax separándose de los hombros, continúa reforzando la acción de Avalambaka Kapha.
En todas las posturas invertidas, se estimula y aumenta la circulación de prana y udana en la parte superior del tronco, contribuyendo y mejorando la eficiencia respiratoria y las cualidades que son controladas por la función cortical/cerebral: la percepción, el funcionamiento del corazón (prana), la firmeza, intensidad y claridad vocal, la memoria, la perspicacia, el discernimiento, y amplía la capacidad de vigilia (udana).
La inversión de los órganos abdominales y pélvicos mueven Samana Vata y Apana Vata, teniendo sobre estas una acción refrescante.
Samana Vata activa el fuego gástrico ( Pacãka Pita ). De esta forma mejora en gran medida la digestión.
De esta forma también, Apana Vata se mueve libremente en la dirección correcta por el sistema excretor y reproductor, mejorando las condiciones de salud.
La inversión de las piernas y del tronco altera la tracción de la gravedad sobre Vyana Vata, responsable de la función cardiaca y circulación sanguínea, lo que contribuye para descansar y relajar el corazón, estimulando la circulación.
Sãdhaka Pita localizado en el corazón es estimulado, mejorando de esta forma las funciones relacionadas con la inteligencia, perseverancia, entusiasmo y concretización de nuestros objetivos.
Aprendizaje de las posturas invertidas
Debes prestar atención a que Viparita Sthiti, las posturas invertidas, tienen muchos pormenores y ajustes específicos relacionados con la condición y constitución de cada estudiante en particular, que sólo un profesor con experiencia y competente puede transmitir con seguridad.
No te metas en “aventuras” en solitario, o en la compañía de alguien que no sea competente o no tenga experiencia en enseñar estas técnicas y los ajustes específicos para tu caso.
En general, debes aprender las posturas invertidas en una secuencia que facilite la comprensión y progresión, desde las más básicas hacia las más complejas.
Material
Debes poner atención a la utilización de material específico, como por ejemplo:
Mantas – 2 a 3
Placas
Cinto
Bloques
Bolster
Silla
Es indispensable el stiky-mat.
Este es el material para las invertidas sobre los hombros y sus preparatorios. Pues la ejecución de las invertidas sobre los hombros directamente en el suelo, o sobre un sólo stiky-mat, es practicamente como una escena prehistórica, estilo Flinstons en versión mejicana.
Y ahora, sin bromas, debes tener cuidado en proteger tu salud, y tu cuello y tus cervicales no están para hacer experiencias y juegos.
La secuencia de práctica que podemos indicar es la siguiente:
1º – Setu Bandha Sarvangásana ( con material apropiado )
2º – Viparita Karani ( con material apropiado )
3º – Ardha Halásana con soporte de material para los hombros y rodillas
4º – Halásana con material
5º – Sálamba Sarvangásana
Debes aprender esta secuencia con tu profesor para que él te pueda explicar cómo y qué material debes usar.
Repara en que, a propósito, no hemos mencionado Sirsásana, pues su aprendizaje será mencionado en otro artículo que será escrito en breve.
Contraindicaciones
No te olvides de que las posturas invertidas tienen algunas contraindicaciones:
1º Retira las lentes de contacto para la ejecución de las invertidas.
2º No ejecutes las invertidas durante el periodo menstrual.
3º No ejecutes las invertidas si tienes la presión arterial muy elevada, problemas de corazón, desprendimiento de retina, o problemas de oídos.
4º Si tienes lesiones en el cuello.
5º Durante el embarazo puedes ejecutar estas posturas con utilización de material, siempre que no sientas incomodidad o tengas cualquier contraindicación médica.
Últimos consejos:
– Desarrolla tu determinación y perseverancia, así como la sensibilidad cuando abordes las posturas invertidas.
– En estas posturas usa siempre la regla: piensa muy bien primero y actúa después, nunca hagas movimiento improvisadamente.
Podrás observar que el mundo con las piernas en el aire también es muy divertido!