Medicina Ayurvédica – Pt.1 – Introdución

La palabra Ayurveda proviene del Sánscrito y significa “conocimiento o ciencia de la vida”. Su fundamento está en los textos védicos y sus tradiciones. El Ayurveda tiene sin duda, un inmenso valor práctico para todos.

La medicina Ayurvédica se desarrolló en India entre los años 3000 y 1500 A.C., alrededor de sus valles y ríos. La gran civiclización hindú que floreció, se encontraba entre las cinco notables civilizaciones contemporáneas: Egipto, Sumeria, Perú y China.

Los conocimientos de la medicina Ayurvédica fueron transmitidos oralmente de generación en generación, a través de versos conocidos como Vedas. Esta práctica se mantuvo hasta que el hombre aprendió a escribir. Por esta razón, y aún todavía, sólo se puede estimar el periodo de su orígen.

El primer texto médico “Charaka Samhita”, fue escrito por el gran gurú de la medicina ayurvédica, Charaka, en Punjab (India), alrededor del año 700 A.C. El “Charaka Samhita” contiene una extensa información sobre la práctica de la medicina en general y el uso de las hierbas para los tratamientos.

La medicina Ayurvédica enfatiza que los seres humanos son parte integrante del universo, por lo que tienen una responsabilidad para con el mismo. Debido a este hecho, Ayurveda proclama que “el hombre es el microcosmos y la naturaleza el macrocosmos”.