Queques caseros salados o dulces

La receta de queques caseros que te sugerimos hoy es muy versátil, práctica, rápida de hacer y barata.

Estos queques caseros son un estupendo snack para tomar a media mañana o a media tarde. Con una sopa o ensalada, son una excelente opción para una comida ligera, más equilibrada!

Consejos previos

  • La receta puede hacerse con sémola de trigo, o de maíz, así que si tienes alergia al trigo, usa sólo la sémola de maíz.
  • Utilizamos la sémola integral en lugar de harina, lo que significa que no es un alimento tan refinado, y, por lo tanto, más saludable.
  • Son un fantástico y saludable alimento para los niños – para ellos, reduce un poco la cantidad de especias en los queques salados,pues por lo general, ellos gustan más de un sabor más neutro. Adoran los queques dulces!
  • Ya que llevan muy poco tiempo para hacerse y no necesitar ir al horno (ya están cocinados), puedes experimentar con varias recetas a lo largo de la semana.
  • Puedes hacer mini-queques, queques de tamaño mediano o maxi-queques! Sólo necesitas disponer de unos moldes de silicona, propios para queques caseros. Pero si prefieres, pues usar un molde de bizcocho inglés, también de silicona, y después de sacarlo del molde, cortarlo en rebanadas. Experimenta!

Ya sea que hagas queques salados o dulces, puedes dar rienda suelta a tu imaginación y experimentar diferentes combinaciones para el relleno del queque.

Vamos a darte la receta base para los queques salados y dulces, y después sólo tienes que variar el relleno, según prefieras.

Receta base de los queques salados

foto queque salgado
queques salados

 Ingredientes

1 medida de sémola integral de trigo o de maíz. Tomando como referencia nuestro molde de queque, lleva 50 gramos de sémola.
5 medidas de agua (3,5 dl aproximadamente)
1 medida de guisantes guisados
1 medida de zanahoria cruda rallada
1 pizca de sal, o 1 cucharada sopera de Tamari, o de salsa de soja
1 cuchara de café de azafrán en polvo
1 cuchara de café de cilantro en polvo
1 cuchara de café de cominos en polvo
1 pizca de nuez moscada

Si quisieras un sabor ligeramente picante: añade 1⁄4 de cuchara de café de pimienta negra en polvo o 1 cuchara de café de jugo de jengibre.

Todas las cantidades de especias referidas pueden ser reajustadas de acuerdo con tus preferencias.

“Relleno”

Puedes sustituir los guisantes y zanahoria por:

  • Cilantro, hortelana, o cualquier otra hierba fresca picada
  • Salchichas de soja, picadas
  • Seitán picado ya cocinado (consulta nuestra receta de seitán de un artículo anterior)
  • Pescado cocinado y desmenuzado
  • Camarones pequeños cocidos – puedes aprovechar el agua de cocción de los camarones o pescado, para cocinar la sémola, en lugar de usar sólo agua, quedará más sabrosa! En este caso, coloca la sal al principio en el agua de cocción del pescado o camarón, y no añadas más sal o salsa de soja, para que no quede salado.

Preparación

  1. Coloca el agua en un caldero y caliéntala con las especias y la sal (o Tamari).
  2. Cuando hierva, añade la sémola de trigo o maíz, los vegetales y mantente removiendo hasta que vuelva a levantar el hervor.
  3. Baja el fuego y, siempre removiendo, deja cocinar durante 3 a 5 minutos con fuego lento, para que no se pegue en el fondo del caldero.
  4. Retira después el caldero del fuego y coloca la preparación de sémola y vegetales en los moldes.
  5. Deja enfriar hasta que la masa quede consistente, sácalos de los moldes, y buen provecho!

Receta base de los queques dulces

foto queque doce
queques dulces

Ingredientes

1 medida y media de sémola integral de trigo o maíz
5 medidas de agua (3,5 dl aprox.)
1 pizca de sal
3 cucharadas soperas de azúcar de coco, o de sirope de Agave (si usaras éste, usa 2 medidas de sémola en lugar de 1 y media)
1 cucharada de café, de canela en polvo
1/2 cucharada de café, de cardamomo en polvo
6 cucharadas de té, de coco rallado (1 cucharada por medida de sémola)
1 cucharada sopera de raspadura de limón o naranja

Estas especias dan un sabor especial al queque, pero puedes reajustar las cantidades según tu gusto.
Atención a que el Sirope de Agave desliga un poco el preparado, por lo que no conviene añadir más Agave sin aumentar un poco la cantidad de sémola.

“Relleno”

Usa tu creatividad para usar:

  • Trozos de fruta fresca: frambuesas, manzana, arándanos, …
  • Piñones, almendras, semillas de calabaza, …
  • Pasas, bayas Goji, …
  • Semillas de hinojo

Preparación

  1. Coloca el agua en un caldero y caliéntala con las especias, el azúcar de coco o sirope de Agave y la sal. Removiendo hasta que se disuelva.
  2. Dejar que hierva y después añadir la fruta, o las pasas o los frutos secos, etc. y la sémola de trigo o maíz y continuar removiendo hasta que vuelva a levantar de nuevo el hervor.
  3. Bajar el fuego, y siempre removiendo, dejar cocinar de 3 a 5 minutos más a fuego lento, para que el preparado no se pegue al fondo del caldero.
  4. Después, retirar el caldero del fuego y verter el preparado en los moldes.
  5. Dejar enfriar hasta que queden consistentes, desmoldar y buen provecho!

* Encontrarás el sirope de Agave, o el azúcar de coco y otros ingredientes mencionados en las tiendas de productos naturales.

Pon tu creatividad den acción, danos tu feedback, y comparte con nosotros tus experiencias y recetas!